Entrevista con Marco Antonio Solís antes de su llegada a Catamarca

9:41 a. m.

“La disciplina es esencial para triunfar en la vida: después de tantos años de carrera sigo ensayando”, confesó el cantautor mexicano Marco Antonio Solís, en una entrevista exclusiva brindada a LA UNION, poco antes de emprender viaje hacia la Argentina para iniciar una nueva gira artística que lo tendrá cantando en Catamarca por primera vez, el martes 16 de octubre en el predio ferial. 

“El Buki” regresa a nuestro país tras ganar un nuevo Grammy Latino otorgado por la Academia de la Música de los Estados Unidos.

El renombrado artista azteca actuará en el Predio Ferial de esta ciudad junto con su grupo orquestal, compuesto por 30 músicos, más ballet y coros.

Paciencia, disciplina y esfuerzo, esas son las claves para lograr el éxito, según sostiene el cantautor mexicano, quien con más de cuatrocientas canciones de su autoría, es uno de los intérpretes, compositores, arreglistas y productores más prestigiosos de los últimos tiempos.
Desde Estados Unidos, donde se encuentra realizando diversos conciertos, el autor de “Si no te hubieras ido”, reflexionó que “el éxito viene acompañado de la disciplina, del esfuerzo, de ser agradecido y de mucho trabajo. Esa es la fórmula para haberme mantenido vigente durante más de tres décadas. La disciplina es esencial en la vida. ¡Después de tantos años de carrera sigo ensayando!”, aseguró.

Expectante por su primera presentación en Catamarca, quiso compartir con su público que “la paciencia es algo fundamental en la existencia, aparte de todo lo que brinda Dios como equipaje para caminar. También es importante saber ser agradecido; se debe saber cuándo callar y esperar el momento oportuno para dejar pasar las cosas. En esta carrera, a veces, hay pausas muy largas y se presentan muchas desilusiones, y si no entendemos cómo tener paciencia, se podría tomar una mala decisión”.

“Un agradecido”

Considerado uno de los compositores más importantes e influyentes en el mundo de habla hispana, Solís quien ya tiene su estrella en el Paseo de La Fama de Hollywood, se muestra agradecido de la vida, de lo que ha logrado desde que se inició a los 12 años en el pequeño poblado llamado Ario de Rosales, en Michoacán, México.

“La vida me ha dado mucho más de lo que esperaba. Con frecuencia pienso por qué la gente sigue mis canciones y por qué los artistas me piden mis temas para interpretarlos, y todavía hoy, quizás por mi forma de ser, no encuentro una explicación. Lo que he conseguido estos años no ha sido a propósito. He hecho lo que me apetecía, lo que quería, pero sin esperar recompensa alguna. Hoy, después de hacer un repaso de todo, tengo que decir que soy un ser feliz y agradecido con lo que Dios me ha dado”, dijo a este diario.

Marco Antonio no oculta su predilección por la Argentina, y confiesa que le producen sentimientos de profundo agradecimiento las demostraciones de cariño y afecto que recibe cada vez que viene por estas tierras.

“Me estremece lo que me pasa en la Argentina, su gente me brinda atención, cariño. Realmente no soy un gran conquistador, así que creo que son los argentinos quienes me seducen a mí con sus llantos, sus aplausos, sus emociones, y no al revés. Es un regalo. Me siento realizado. Los argentinos son muy románticos, son tan elocuentes que cuando me sueltan una frase, pienso: ‘¡Con eso se puede escribir una canción!”, exclamó el cantante que fue elegido el “Artista de la década” por la revista Billboard.

El amor, la clave

Las canciones de Solís están plagadas de romanticismo, esa es su característica, y lo demuestran los éxitos antológicos de su discografía: “Mi último adiós”, “Tu cárcel”, “Qué pena me das”, “Dónde estará mi primavera”.

El explica por qué: “Desde siempre he sido romántico; mi sensibilidad se ha inclinado por ahí. Escuchaba a Agustín Lara, Raphael, Sandro, boleros. Todo eso me llamó la atención a muy temprana edad, mientras mis compañeros se enfocaban a otro tipo de música. Empecé a grabar las frases y a analizar el peso de las melodías y ese fue el camino que escogí. Pero no soy un constructor de canciones. No me siento a escribir, a concentrarme, a tratar de colocar frases ni de rimar, yo dejo que todo eso llegue y eso fluye en un momento de inspiración. Considero que la clave es estar siempre conectado con el amor, porque el amor está en todos lados, en todas las personas y en todas las situaciones que pueden ser absorbidas para crear luego una canción. Para hacer una canción no hay que pensarla, sino sentirla. Escribir como sale, sin ponerse a pensar en prejuicios o en qué dirán si pongo esto. En una relación es lo mismo: las palabras que le decimos a la novia son una forma de conexión auténtica, aunque nos acusen de ser cursis. Si uno está enamorado no es cursi. Ojalá todos fuéramos más cursis: querría decir que estamos pensando menos y sintiendo más”.

Disco de Diamante

"El Buki" fue el primer artista de habla hispana en ganar un Disco de Diamante, premio que otorga la industria discográfica por la venta de más de un millón de unidades de una sola producción y en un solo país. También ha recibido dos Grammy y centenares de discos de Platino y Oro. Solís considera que estos premios son muy importantes -palmaditas de Dios, los llama- “hay que recibirlos con humildad, no con el ego; en esta carrera hay muchos egos”, consideró.
Estima que los premios verdaderos son el aplauso y la aprobación de sus fanáticos. No obstante, a lo largo de su carrera han sucedido cosas muy agradables como la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, que es muy especial en su corazón, y la figura de cera que tendrá en su país y para la cual hace unos días le tomaron las medidas. Todo es grato, pero a él lo que realmente le satisface es que el público esté contento. “Es que ese es nuestro alimento, el aplauso del público.”

Su visión del amor

Como “experto” en temas del corazón, "El Buki" reitera la necesidad de que el hombre latinoamericano otorgue más atención a su pareja; “Que no se nos pasen de largo los detalles por más pequeños que sean. Tengo la impresión de que solemos cargarnos con muchas cosas del pasado y nos preocupamos desmesuradamente por el futuro. Tenemos que posicionarnos más en el presente. Yo al corazón lo denomino el “primer piso”, y a la cabeza el “segundo piso”. Hay que darle más paso al primer piso que al segundo, y eso se logra con apenas algunos gestos: tomarle la mano a la pareja, regalarle una flor, escucharla, en fin, esos pequeños detalles que tanto le gustan, y no cuestan nada”.

Venta de entradas para el show en Catamarca

Las entradas para el concierto que brindará el mexicano Marco Antonio Solís el 16 de octubre próximo, en el Predio Ferial Catamarca, continúan a la venta en la boletería del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), a un costo de $ 700 las Vip Platinun, Vip Gold $ 600, Vip Silver $ 500, Preferencial $ 350 y Platea $ 250. El horario dispuesto para la venta es de 7.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00, y se reciben todas las tarjetas de crédito. En esta ocasión, con la venta de los primeros tickets se regalará el CD y el DVD “Una noche de luna”, que fue grabado durante las actuaciones que el azteca hizo en el estadio Luna Park de Buenos Aires.
Fuente:La Unin Digital

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts